hasta el moño de opresión

Por María de Noguera Hace ya un tiempo, en el cole celebramos el día mundial contra el cáncer de mama. Recuerdo ese día con especial cariño porque se nos dio la oportunidad de cortarnos el pelo. Por aquel entonces yo era una chica de 16 años para la que su media melena morena era gran…

Nagorno karabaj la guerra que viene y va

El conflicto de Nagorno Karabaj es un conflicto armado entre Armenia y Azerbaiyán por el control de la zona montañosa de Nagorno Karabaj. Para entender el conflicto, primero hay que comprender la ubicación física de la región. Nagorno es un territorio que se encuentra al suroeste de Azerbaiyán, pero donde reside una mayoría étnica de…

no es fascismo, ubícate

¿Tiene sentido hablar de fascismo en el siglo XXI? Tras cuatro versiones diferentes de este artículo mi conclusión es que no lo sé. Sin embargo creo que es clave, como mínimo cuestionarnos por qué elegimos usar fascista en lugar de otros términos. Preguntarnos si hay otra palabra que recoja mejor lo que queremos decir y…

Japón: sushi y remilitarización

Japón, nuestro amable vecino del este. Todos parecemos tener la idea de que Japón es una isla utópica donde el aire es un poco más puro, la cultura un poco más excéntrica y la vida un poco más pacífica. Considerar a Japón como un país pequeño y afable es curioso cuando examinamos su pasado y…

financia tu carrera política en EEUU: todo vale

Tengo una pequeña fijación y es la política americana. Tal es mi admiración, que cuando me puse a ver las asignaturas que podía convalidar por Estudios Regionales de Estados Unidos, no sabía como escoger entre una y otra. Al final, gracias a que la pandemia cambiase muchas clases a modalidad online, me decidí por “El…