future nostalgia: la Biblia pop de la década

Por Natalia Mella

Hace poco más de dos años, Dua Lipa sacó Future Nostalgia, su segundo disco, ganador del Grammy a mejor álbum vocal de pop y lo que yo considero el mejor álbum de pop anglosajón de la década. Parece mentira, pero el comienzo de la era de Future Nostalgia con el lanzamiento de Don’t Start Now (31 de octubre de 2019) fue antes del primer caso de Covid-19 del mundo (17 de noviembre). La pregunta clave es cómo Dua Lipa ha conseguido que estos años, que se han hecho eternos para la mayoría de personas, resulten efímeros en cuanto a su música, hasta el punto de que en 2021 Levitating fuese la canción del verano teniendo el disco más de un año y que a día de hoy siga en el top 5 de álbumes más escuchados en Spotify a nivel global. Desde mi punto de vista, la longevidad es solo muestra de la calidad, tanto del proyecto como del equipo y estrategia detrás de él. 

El primer paso para entender el éxito de Future Nostalgia es entender el contexto de Dua Lipa de cara a su segundo álbum. El primero, Dua Lipa, fue todo un éxito con singles como New Rules o IDGAF que aseguraron a Dua un futuro bastante prometedor en panorama del pop, pero también con altas expectativas. Sin embargo, sin la buena recepción de su primer álbum y la experiencia que obtuvo en los escenarios y los medios, no habría obtenido la madurez que requería un proyecto ambicioso como el de Future Nostalgia.

Y es que una de las claves del buen recibimiento que tuvo es la completa inmersión en el universo del álbum en la que se ha invadido a todo lo que rodea a Dua Lipa en los últimos dos años. El disco encapsula la contraposición entre lo retro y lo futurístico. Empezando por la estética, que combina a la perfección tendencias actuales de colores y moda, con modas más retro como la visión futurística del Espacio que se tenía en los años 50-60. Dua Lipa se ha apoyado en diseños exclusivos de Versace, por lo general vestidos con cut-outs y brillantes para sus actuaciones, sesiones de fotos, alfombras rojas, carteles promocionales, etc. Pero es que esa mezcla paradójica, pero perfectamente equilibrada, entre lo moderno y lo retro, se aprecia en el disco en cuando a producción y musicalidad. El sonido del disco se caracteriza por la presencia notable del bajo funky y beats ochenteros de disco que hacen que prácticamente todas las canciones sean bailables y te transporten a una discoteca de los años 80; sin que falten elementos actuales de producción pop. Además, las alusiones al Espacio en lo visual del disco, también estaban presentes en la letras de la mayoría de las canciones. La cohesión del álbum en los videoclips, actuaciones y apariciones en medios de Dua han hecho que la era esté constantemente presente en las mentes de todos sus seguidores. Incluso ella misma en las entrevistas habla constantemente de la importancia que tenía para ella que hubiese una cohesión a todos los niveles: estética, sonido, temática…

Durante estos dos años, ha sido imposible esquivar su música porque estaba presente en todos los medios y ha estado constantemente sacando música, siempre con coherencia. Los primeros singles Don’t Start Now, Physical y Break My Heart dominaron 2020 y siguen sonando en la radio a día de hoy. Aun así, hubo un pequeño bache con la primera reedición del álbum que no tuvo un buen recibimiento. Club Future Nostalgia tenía sentido de cara a los clubs nocturnos británicos que ponían las canciones de Dua Lipa todas las noches, pero no de cara al público general o la radio. Sin embargo, Future Nostalgia: The Moonlight Edition sirvió para revivir el disco después de que Hallucinate no tuviese el impacto esperado como single. Con esta versión extendida del disco aparecieron dos de las canciones del verano de 2021: We’re Good y Levitating (feat. DaBaby), esta última ha sido la quinta canción más escuchada del año. Además, fue de la mano de colaboraciones de Dua Lipa con Miley Cyrus (Prisoner), Bad Bunny y J Balvin (One Day) o Elton John (Cold Heart), y no es coincidencia que tantos artistas eligiesen a Dua Lipa para colaborar. 

No se puede ignorar, que todo esto ha ocurrido con una pandemia de por medio. Dua Lipa ha sido de los pocos artistas que se han sabido adaptar a la situación de la pandemia. Aún teniendo que adelantar la fecha del lanzamiento del disco por una filtración, Dua no faltó a ninguno de los grandes eventos online. Haciendo actuaciones como la del Tiny Desk e incluso organizando su propio evento online con invitados como Bad Bunny, Elton John o Miley Cyrus en Studio 54 para compensar el haber tenido que posponer su gira mundial hasta 2022. También sacó su propio newsletter en el que hacía competiciones para regalar merchandising a sus fans y aumentó su presencia en redes. 
Future Nostalgia ha demostrado ser una era del pop al nivel de 1989 de Taylor Swift o Teenage Dream de Katy Perry. Cuando salen álbumes de ese calibre, es inevitable que sirvan de inspiración y cambien las tendencias del pop de ese momento. Katy Perry inspiró a artistas como Selena Gomez, al igual que Taylor Swift a Olivia Rodrigo. Así mismo, Future Nostalgia ha creado una nueva etapa y quedará en la historia como un gigante del pop que garantizó la carrera de Dua Lipa. Ni la filtración, ni las acusaciones de plagio, ni una pandemia global han podido frenar al mejor álbum pop de la década.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *