toda una galería de fotos y dibujos para el ojo inexperto

CONTENIDO SENSIBLE
La retirada de las tropas rusas de los alrededores de Kiev, no solo ha dejado a un gran número de civiles muertos y edificios destruidos, también ha dejado un aumento de denuncias de violencia sexual contra niñas y mujeres, pruebas y testimonios. Todos los testimonios utilizados en esta viñeta son testimonios reales de mujeres que se encuentran sufriendo las graves consecuencias de la invasión rusa.
La violación como arma de guerra se refiere al conjunto de casos de violencia sexual cometidos por soldados en el contexto de un conflicto armado. La violación se utiliza como un arma más de la guerra psicológica, que pretende humillar y minar la moral del enemigo. Por eso, la violación como arma de guerra no es algo que afecta solo a las víctimas que lo sufren directamente, sino que afecta también a todo su entorno, por eso es un arma tan potente.
La violencia sexual se considera un crimen de guerra y una violación del derecho internacional humanitario, por eso, se han abierto investigaciones en Ucrania para castigar todos estos actos de violencia tan terribles.
– Leyre Ínigo
Esta ilustración nace del cansancio y de la frustración. Porque no es justo que las mujeres tengamos que volver a casa con miedo. Porque no es justo que la mayoría de mujeres que estamos viendo estas viñetas hayamos sufrido alguna situación de auténtico terror volviendo a casa. Esta ilustración también tiene la misión de recordar la importancia de la lucha por el feminismo y que no debe parar (entre otras cosas) hasta que las mujeres podamos llegar a casa y que cuando se nos olvide responder al mensaje “avísame cuando llegues” nuestra amiga no se preocupe.
– Leyre Ínigo

Esta ilustración trata de la gran farsa, la gran farsa en la que vivimos. Parece que todos tenemos que cumplir con una expectativas que nos impone la sociedad, que, atención: NO SON REALES! Vivimos preocupados por alcanzar esas expectativas, por mostrarnos siempre felices, por hacer que parezca que nuestra vida es perfecta, y, ¿sabéis que? Lo bonito de vivir es que nada es perfecto. Así que dejemos de preocuparnos por encajar en ese modelo de perfección inalcanzable y centrémonos en vivir y en lo que realmente importa!
Hola! María y Clara me han pedido que me presente a través de una ilustración, y esta de Malala me ha parecido una buena manera de hacerlo. No porque me compare con ella, sino porque para mi es un referente en la lucha por los derechos humanos y el femenismo, dos temas que me apasionan como estudiante de relaciones internacionales. Y estos son los temas que intentaré tratar con estas ilustraciones! Por último, decir que estoy feliz de poder participar en Chasco y que espero que os encante mi pequeña aportación!